Protect Dermato Canino
Alimento dietético completo para perro con trastornos dermatológicos.
Objetivos nutricionales específicos:
• Favorece la función dérmica en casos de dermatitis y alopecia.
• El uso de «proteínas nobles» reduce la intolerancia alimentaria.
Edad: Adulto.
Peso: Cualquier peso.
Presentación: Disponible en 2 y 12kg.
Protect Dermato Canino
Alimento dietético completo para perro con trastornos dermatológicos.
Objetivos nutricionales específicos:
• Favorece la función dérmica en casos de dermatitis y alopecia.
• El uso de «proteínas nobles» reduce la intolerancia alimentaria.
Edad: Adulto.
Peso: Cualquier peso.
Presentación: Disponible en 2 y 12kg.
Indicaciones
Contraindicaciones
Beneficios
BENEFICIOS ACTIVOs DE LAS PLANTAS
Para potenciar la eficacia de nuestros alimentos, todas nuestras fórmulas Protect incluyen una mezcla variada de plantas con reconocidos beneficios para la salud de los perros.
Extractos de levadura: Diversidad, equilibrio y resistencia del microbioma. / Prebióticos: Óptimo bienestar digestivo. / Fibra de manzana: Buen funcionamiento del tránsito intestinal.

REDUCE EL PRURITO
En el 84% ode los perros tras 28 días de uso de Protect DERMATO.
* Diferencia significativa respecto a la inicial. Estudio Potloc.

Reduce el prurito, el enrojecimiento y la descamación
Protect Dermato ayuda a mantener la función de la piel y reduce los síntomas asociados a problemas cutáneos como el prurito, el enrojecimiento y la descamación gracias a una receta enriquecida con ácidos grasos esenciales:

Salud de la piel y del pelo
Protect Dermato favorece una piel sana y un pelo sedoso con ingredientes altamente digestibles y plantas, combinados con biotina y zinc quelado. Su receta a base de pato y pescado reduce el riesgo de intolerancias alimentarias que pueden afectar la calidad del piel y pelo.
Composición
INGREDIENTES
Proteínas deshidratadas de pato (13%). Pescados deshidratados (12%). Arroz. Avena descascarillada. Almidón de guisantes. Grasa de pato. Tapioca. Fibras de manzana. Semillas de lino. Levadura de cerveza. Proteína de pescado hidrolizada. Hidrolizados de proteínas animales. Autolizados de pescados (1%). Semillas de borraja. Aceite de pescado. Fructooligosacáridos. Aceite de algas. Cloruro de potasio. Alcachofa. Cúrcuma. Combreto. Boldo. Romero. Extractos de levadura (Saccharomyces cerevisiae, Cyberlindnera jadinii).
Alto nivel de ácido linoleico (LA) ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA): Suma de EPA + DHA = 0,82%. Fuentes de proteínas seleccionadas y limitadas: pato (Proteínas deshidratadas), Pescados (Proteínas deshidratadas de sardina, Pescados deshi- dratados, Proteína de pescado hidrolizada). Fuentes de hidratos de carbono seleccionadas: Avena descasca- rillada, Almidón de guisantes, Arroz, Tapioca. Fuentes de omega 6 y 3: semillas de borraja, grasa de pato, semillas de lino, aceite de algas, aceite de pescado.
Contenidos analíticos medios
CONTENIDOS ANALÍTICOS MEDIOS
- 26 % Proteína bruta
- 16 % Grasa bruta
- 2,5 % Fibras brutas
- 7 % Materias inorgánicas
- 34 % Almidón
- 39,5 % ENN
- 1,3 % Calcio
- 0,9 % Fósforo
- 0,37 % Sodio
- 0,8 % Potasio
- 0,14 % Magnesio
- 0,4 % Azufre
- 0,6 % Cloruros
- 2,3 % Omega-6
- 2 % Omega-3
- 0,7 % EPA + DHA
- 15,4 g/kg Lisina
- 10,5 g/kg Metionina
- 18 mg/kg Cobre
- 187 mg/kg Zinc (69 mg/kg quelatado)
- 67 mg/kg Manganeso
- 3,2 mg/kg Yodo
- 0,54 mg/kg Selenio
- 13600 UI/kg Vitamina A
- 900 UI/kg Vitamina D3
- 250 UI/kg Vitamina E
- 84 mg/kg Vitamina B1
- 10 mg/kg Vitamina B2
- 9,6 mg/kg Vitamina B6
- 0,22 mg/kg Vitamina B12
- 32 mg/kg Vitamina PP
- 2,4 mg/kg Biotina
- 2,2 mg/kg Ácido fólico
- 42 mg/kg Ácido pantoténico
- 1800 mg/kg Cloruro de colina
- 3838 kcal/kg Energía metabolizable
- 77 % Proteínas de origen animal
Modo de empleo
MODO DE EMPLEO
Los animales deberán tener acceso permanente al agua. Se recomienda consultar a un veterinario antes de utilizarlo y antes de prolongar el período de utilización. Para obtener mejores resultados, asegúrese de respetar las cantidades diarias recomendadas y evitar la distribución de otros alimentos. Período de utilización recomendado (en caso de dermatosis) : Inicialmente hasta 2 meses. Período de utilización recomendado (en caso de intolerancias alimentarias): De 3 a 8 semana, si los signos de intolerancia desaparecen, este pienso puede utilizarse inicialmente hasta un año.
TABLA DE PORCIONES
Precauciones de almacenamiento: para conservar toda la calidad del alimento, consérvelo en un lugar alejado de la luz, el calor y la humedad.